Si te atrae el trabajo de Ayudante de instituciones penitenciarias (antes auxiliares de instituciones penitenciarias) sabes que una de sus principales responsabilidades  consiste en colaborar activamente en la vigilancia y custodia de los internos en los establecimientos penitenciarios.

   El puesto de ayudante de prisiones es uno de los puestos a los que aspiran muchos opositores en toda España debido a la gran oferta de plazas. Pertenece al Grupo C1. Para abordar las oposiciones a instituciones penitenciarias es esencial que el opositor cuente con todas las herramientas que tenga a su alcance en su formación, gran parte del éxito en las oposiciones a prisiones se basa en formarse con los mejores preparadores y comprobar que sean profesionales al 100% es fundamental.

    Si buscas una academia para las Oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias nosotros asegurarnos que cumplimos con los requisitos para ser funcionario de prisiones y estar puntualmente informados de las convocatorias de las oposiciones de prisiones y los cambios de los temarios del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Desde MILOS FORMACIÓN del opositor a instituciones penitenciarias queremos aglutinar todos estos ingredientes con el fin de ofrecer todo este tipo de información con el fin de brindar otra herramienta más en el camino de convertirte en funcionario de prisiones. 

Funciones de un ayudante de Instituciones Penitenciarias

 

Principalmente, las áreas de trabajo donde se desempeña las funciones son:

  • Servicio Interior: realizando funciones de seguridad y vigilancia en diferentes unidades de servicio y módulos residenciales donde se albergan a los internos, participando en actividades de reeducación y reinserción social de los mismos.
  • Oficinas: realizando tareas administrativas sin contacto con los internos.
  • Área Mixta: desempeñando funciones que implican contacto puntual con los internos como los servicios de vestuario, alimentación, economato…

Las funciones que desarrolla principalmente el cuerpo de Ayudante de prisiones son:

  • Realizar las tareas de vigilancia y custodia interior en los establecimientos.
  • Velar por la conducta y disciplina de los internos
  • Vigilar el aseo y limpieza de la población reclusa y de los locales.
  • Aportar a los Equipos Técnicos y Juntas de Tratamiento los datos obtenidos por observación directa del comportamiento de los internos.
  • Participar en las tareas reeducadoras y de rehabilitación de los internos, materializando las orientaciones de los Equipos Técnicos o Juntas de Tratamiento.
  • Desarrollar las tareas administrativas de colaboración o trámite precisos.
  • Cumplir las instrucciones que reciban de sus superiores y cualesquiera otras tareas que, en reazon de su servicio específico

Requisitos para presentarte a las oposiciones de Ayudante de prisiones

El principal requisito es disponer del titulo de Bachiller o Equivalente y tener cumplidos dieciséis años y no exceder, en su caso, de la edad máxima de jubilación forzosa. 

¿Cuál es el sueldo de un ayudante de instituciones penitenciarias?

    Los Ayudantes de Instituciones Penitenciarias pertenecen al subgrupo C1. Perciben un salario mayor al de su grupo, motivado por sus condiciones particulares y la responsabilidad del puesto.

   Las oposiciones de Ayudantes de Instituciones Penitencias se convocan anualmente para cubrir los puestos necesarios en las diferentes prisiones a nivel nacional. Su sueldo oscila entre los 25 000 y 35 000 euros brutos anuales. Esta variación depende del complemento de destino, que va desde el nivel 15 (Vigilancia/Oficinas) hasta el 22 (Jefe de Servicios), según el destino. La fluctuación de la remuneración va en función de conceptos como los trienios, los complementos específicos, la productividad o los servicios extraordinarios.

¿Qué ventajas tiene la Oposición de Ayudante de Instituciones penitenciarias?

   Te damos unas cuantas razones por las que presentarse a las oposiciones de ayudante de instituciones penitenciarias: ingresos mensuales de aproximadamente 1.700€*, horarios flexibles, posibilidades de compatibilizar vida personal y profesional, estabilidad laboral… ¿Qué más se puede pedir? ¡Hazte funcionario de prisiones! En MILOS FORMACIÓN te proponemos el método para conseguirlo.

Posibilidades de ascenso

Una vez que accedas a la condición de funcionario de carrea de Ayudante de Instituciones Penitenciarias, puedes optar, por el sistema de promoción interna, al Cuerpo Especial o al Cuerpo Superior de Técnicos de Instituciones Penitenciarias (Juristas, Conducta o Gerencia).

No hay fase de concurso

El proceso selectivo consta solo de la fase de oposición, compuesta por un ejercicio de test y un supuesto práctico. No debes pasar por una fase de concurso o valoración de méritos. Esto significa que solo cuenta la nota que obtengas en el examen. Es una buena oportunidad de conseguir una plaza fija en un centro penitenciario.

¿Cómo puedo presentarme a las oposiciones de Ayudante de Instituciones Penitenciarias

El proceso selectivo constará de una fase de oposición con tres pruebas de carácter eliminatorio, curso selectivo y período de prácticas.

Primer ejercicio (Prueba de conocimientos generales tipo Test).

Segundo ejercicio: (Supuestos Prácticos).

Tercer ejercicio: (Reconocimiento médico).

Academia para la oposición de ayudante de instituciones penitenciarias

Academia oposiciones funcionarios de prisiones online
65
euros/mes
Pregunta sin compromiso