Consejos para una entrevista de trabajo
Etiqueta:buscar empleo, entrevista trabajo, mercado laboral, trabajo
Para una empresa, el propósito de realizar preguntas en una entrevista de trabajo no es otro que el de encontrar a la persona más adecuada, cualificada y que mejor pueda cubrir las necesidades del puesto vacante.
Para el candidato el preparar una entrevista de trabajo tiene dos objetivos:
Al preparar una entrevista de trabajo debes considerar que esta comienza desde el momento en que eres llamado para acudir a una cita y el éxito dependerá en gran parte del grado de preparación que tengas para la misma. La preparación concienzuda de las preguntas de la entrevista, debe ser una la regla de oro para cualquier candidato interesado en un puesto de empleo.
Adicionalmente no debes olvidar que al realizar la entrevista de trabajo, esta puede ser individual o en grupo.
Aunque, si ya te han citado para entrevistarte significa que ya has pasado una etapa de preselección, ahora, a través de las preguntas en la entrevista de trabajo lo que quieren es conocerte en persona, para evaluarte en otros aspectos, que también son importantes para la empresa, por lo que aprender a evitar los nervios durante la entrevista te ayudará a responder las preguntas de una manera más profesional, sobre todo si tienes que hacer primera entrevista.
Durante la fase de preguntas a realizar en una entrevista de trabajo, la improvisación y las respuestas sin preparación son actitudes poco profesionales, que son detectadas inmediatamente por el personal de recursos humanos responsable de la selección y totalmente contrarias a lo que una empresa desearía contratar. Por ello, para preparar la entrevista de trabajo, tenemos que:
Uno de los consejos más importantes es que antes de ir consigas toda la información que puedas acerca de la empresa, acude a sus oficinas, mira qué colores corporativos usan, busca información en su página web, busca comunicados que haya emitido la empresa te dará una idea del estilo de comunicación que proyectan, debes saber todo acerca de su filosofía, los productos o servicios que venden, cuanto más sepas de la empresa, mejor impresión causarás y más preparado te encontrarás para saber cómo responder varias de las preguntas que pueden realizar.
Al preparar una entrevista de trabajo debes tener en cuenta el lugar, hora y nombre con quién vas a tener la entrevista; si no te dicen el nombre del entrevistador, pregunta. A veces el lugar donde debes hacer una entrevista de trabajo, no es el mismo que la dirección física de la empresa, si puedes acércate al sitio uno o dos días antes para veríficar la dirección, el tiempo que empleas en llegar hasta allí y si tienes donde aparcar fácilmente. Lleva contigo esta información el día de la entrevista y llega unos 15 minutos antes, así evitarás llegar tarde y dar una mala imagen además de conseguir ponerte el doble de nervioso.
La forma de vestirse también influye en la toma de decisiones al hacer una entrevista de trabajo, ya que proyecta una primera imagen sin haber pronunciado palabra. Acuérdate que nunca habrá una segunda oportunidad de causar una primera impresión.
Si has estudiado la empresa lo suficiente te habrás dado cuenta de cómo viste el personal que se encuentra trabajando en las instalaciones de tu futura empresa. Es importante que el estilo sea similar, sin llegar a “copiar” la forma de vestir.
Lleva una pequeña libreta donde tomar notas y un bolígrafo. Te ayudarán a no molestar al entrevistador en caso de que necesites escribir algo y también anotar tus conclusiones, preguntas, impresiones, etc., una vez hayas finalizado la entrevista. Lleva siempre 2 o 3 plantillas de tu Curriculum Vitae ya que a veces hay más entrevistadores y es mejor que ellos también dispongan de tu CV. También debes reservar una copia para ti, no sólo porque da mejor impresión hablar sobre seguro durante la fase de preguntas en la entrevista, sino que proyectas una imagen de ser una persona organizada.
Cómo prepararse: existen algunas preguntas al realizar una entrevista de trabajo que son comunes y utilizadas por diferentes responsables de los procesos de selección como la repetida pregunta sobre cuáles son tus virtudes y defectos, por lo tanto, preparar unas posibles respuestas a estas preguntas, es una de las mejores maneras de hacer una entrevista de trabajo exitosa, ya que proyectarás seguridad y controlarás la improvisación.
Echa un vistazo sobre qué debes responder a las preguntas más comunes y escribe todas tus posibles respuestas en un papel y estúdialas, esto hará que sea más fácil recordarlas. Si te da más seguridad, ensaya delante de un espejo las posibles respuestas a las preguntas más comunes antes de acudir.
Si finalmente, después de la entrevista, no eres seleccionado y no te llaman, no lo entiendas como un fracaso, sino como parte de un proceso de aprendizaje. Nuestro consejo es que analices qué errores has podido cometer y en qué podrías mejorar, sé consciente de que existen muchos motivos que justifiquen por qué no has sido seleccionado y algunos se encuentran fuera de tu control.
Etiqueta:buscar empleo, entrevista trabajo, mercado laboral, trabajo