• Oposiciones
    • Administraciones Regionales
      • Junta de Extremadura
        • Auxiliar administrativo (C2)
        • Técnico de empleo SEXPE (A2 y A1)
        • Bombero Forestal Conductor/a (IV)
      • Junta de Andalucía
        • Administrativo (C1)
        • Auxiliar administrativo (C2)
    • Servicios de Salud
      • Servicio Extremeño de Salud (SES)
        • Auxiliar administrativo (C2)
        • Celador (C2)
        • Técnico de laboratorio (C1)
        • Pinche de Cocina (Grupo IV)
      • SERMAS
        • Auxiliar administrativo (C2)
        • Técnico de laboratorio
      • Servicio Andaluz de Salud (SAS)
        • Técnico de laboratorio
      • SESCAM
        • Técnico de laboratorio (C1)
    • Administración General del Estado
      • Administrativo del Estado – AGE(C1)
      • Auxiliar administrativo – AGE (C2)
      • Ayudante de Prisiones (C1)
    • Fuerzas y cuerpos de Seguridad
      • Guardia Civil (C1)
      • Policía Nacional (C1)
    • Administración de Justicia
      • Auxilio Judicial (C2)
      • Tramitación Procesal (C1)
      • Gestión Procesal (A2)
  • Empresas
    • Título Transportísta
    • Alquiler plataforma virtual de formación
  • Blog
  • Contactar
      • ACCEDER AL AULA
    Milos Formación
    • Oposiciones
      • Administraciones Regionales
        • Junta de Extremadura
          • Auxiliar administrativo (C2)
          • Técnico de empleo SEXPE (A2 y A1)
          • Bombero Forestal Conductor/a (IV)
        • Junta de Andalucía
          • Administrativo (C1)
          • Auxiliar administrativo (C2)
      • Servicios de Salud
        • Servicio Extremeño de Salud (SES)
          • Auxiliar administrativo (C2)
          • Celador (C2)
          • Técnico de laboratorio (C1)
          • Pinche de Cocina (Grupo IV)
        • SERMAS
          • Auxiliar administrativo (C2)
          • Técnico de laboratorio
        • Servicio Andaluz de Salud (SAS)
          • Técnico de laboratorio
        • SESCAM
          • Técnico de laboratorio (C1)
      • Administración General del Estado
        • Administrativo del Estado – AGE(C1)
        • Auxiliar administrativo – AGE (C2)
        • Ayudante de Prisiones (C1)
      • Fuerzas y cuerpos de Seguridad
        • Guardia Civil (C1)
        • Policía Nacional (C1)
      • Administración de Justicia
        • Auxilio Judicial (C2)
        • Tramitación Procesal (C1)
        • Gestión Procesal (A2)
    • Empresas
      • Título Transportísta
      • Alquiler plataforma virtual de formación
    • Blog
    • Contactar
      • ACCEDER AL AULA

      Consejos de Milos para aprobar una oposición

      • Inicio
      • Blog
      • Oposiciones
      • Los 10 mejores consejos para aprobar una oposición
      Los 10 mejores consejos para aprobar una oposición

      Los 10 mejores consejos para aprobar una oposición

      • publicado por Milos Formación
      • Categorías Oposiciones
      • Fecha 1 de diciembre de 2020
      • Etiquetas consejos, oposición, preparación, trabajo

           No hace falta recordar lo de “La experiencia es un grado”. Tantos años impartiendo formación y recogiendo el feedback de tantos alumnos hace reflexionar sobre qué tienen todas esas personas que han alcanzado el objetivo que ahora estás buscando tú.

           Todos esos alumnos que han conseguido superar el proceso de oposición han seguido una serie de pasos, o han tenido una forma de afrontar una oposición bastante común y que tras estudiarlo vamos a resumirlo en los siguientes 10 puntos.

      Contenido

      • 1. Analiza tu situación personal
      • 2. Analiza las convocatorias actuales
      • 3. Sé Sincero contigo mismo
      • 4. ¿Cómo lo piensas hacer?
      • 5. Haz una buena planificación
      • 6. El compromiso es contigo mismo
      • 7. Analiza tus resultados
      • 8. Rodéate de personas con tus mismas inquietudes
      • 9. Rodéate de un buen equipo de profesionales
      • 10. Mensajes positivos

      1. Analiza tu situación personal

      ¿Qué hago? ¿Me presento a una oposición?

          Tómate un tiempo para reflexionar sobre como es tu vida, ¿Qué obligaciones tienes? ¿tienes familia? ¿Qué tipo de responsabilidades tienes? ¿te permite estudiar? si te permite afrontar el reto, es una decisión que no debe tomarse a la ligera, si posteriormente abandonases podría crear una sensación de frustración para otras ocasiones.

           Si te has presentado otras ocasiones sin un buen resultado, ¿Cuál crees que fueron los fallos? ¿Qué problemas han surgido? Compara la situación anterior con la actual y pregúntate si en esta ocasión estarías en mejores condiciones.

      Intenta responder las preguntas anteriores porque te ayudarán a intentar que no se produzcan de nuevo

      2. Analiza las convocatorias actuales

      Sé que quiero opositar, pero no se a qué

         Puedes consultar en los diarios oficiales de las administraciones, el numero de plazas que hay en cada categoría, el número de temas, dificultades que encuentras, si deseas presentarte a la administración local, autonómica o estatal. Tras leer las diferentes convocatorias analiza en cuales tienes más ventajas por tus estudios iniciales o por tus preferencias.

      3. Sé Sincero contigo mismo

      Creo que podré dedicarle tiempo

       Si has decidido que con tu situación actual y que la convocatoria actual te favorece y estas en disposición de iniciar la preparación, debes ser consecuente con la decisión y cumplir con la planificación para poder tener un resultado optimo, puedes engañar a los demás, pero no debes engañarte a ti mismo.

      4. ¿Cómo lo piensas hacer?

      Voy a empezar, ya iré viendo cómo lo hago

       Es necesario que establezcas el tiempo que le vas a dedicar cada día, que recursos dispones, si lo vas a preparar sólo o necesitas ayuda de profesionales, qué estrategias o técnicas de estudios vas a emplear, en qué sitio vas a estudiar, etc.

      5. Haz una buena planificación

      No sé cómo organizarme

           Define bien las tareas como resumir temas, estudios y repasos, diseño de la programación, el material, las unidades, lecturas que sean interesantes.

      Una vez identificadas las tareas divídelas por meses, prioriza las tareas, repasos, test etc.

      Esfuérzate por cumplir tu planificación y sobre todo haz un plan que sea realista con tus circunstancias para evitar su incumplimiento.

      6. El compromiso es contigo mismo

      ¿Puedo desconectar unas semanas?

           Es necesario comprometerte 100% con el estudio, evitando la adquirir nuevas obligaciones o compromisos que te puedan alejar de la planificación establecida.

           Pero también ser flexible contigo mismo, no somos perfectos y debemos aceptar que habrá momentos que no nos apetezca estudiar, o que un tema se nos atragante. No desesperes, lo más importante es no abandonar, no es un camino fácil, lo importante es llegar al final con trabajo y sacrificio.

      7. Analiza tus resultados

      No sé si voy bien preparado

           Incluye en la planificación diferentes pruebas que vayan indicando tu progresión, el cumplimiento con la planificación, nivel se satisfacción, dificultades que estas teniendo, aprovechamiento del tiempo y en definitiva nuestro avance general.

           Una vez analizados los resultados e identificadas las dificultades, realiza ajustes para poder solventarlas.

      8. Rodéate de personas con tus mismas inquietudes

      Me cuesta mucho ponerme a estudiar

           Es muy beneficioso rodearte de personas que están embarcadas en la preparación de oposiciones, nos permitirá compartir con ellas ideas, materiales, compartir dificultades, descubrir trucos y estrategias, animaros en momentos difíciles.

           También debemos tener cuidado de aquellos familiares y amigos que nos puedan hacer comentarios desmoralizadores al no entender nuestra situación, para ello viene bien tener preparada una respuesta comodina que nos permita salir del paso y no nos haga perder el animo.

      9. Rodéate de un buen equipo de profesionales

      No necesito una academia para obligarme

           Puedes intentar preparar las oposiciones por tu cuenta y riesgo, pero contar con la ayuda de una buena academia de oposiciones aumentará mucho tus posibilidades. Rodearte de un equipo de profesionales te asegura ayuda y apoyo constante, con resolución de dudas y con orientación durante toda la preparación. Además, pueden darte ese toque de atención o de moral si bajas los brazos. 

      10. Mensajes positivos

      No creo que pueda lograr sacar una plaza

          Es necesario ser exigente, realista y constante. Pero por encima de todo, destaca la positividad. Es habitual tener pensamientos derrotistas a lo largo de la preparación: demasiada gente para pocas plazas, temario muy largo y difícil… Destierra esos pensamientos. No hay nada que no se pueda conseguir con trabajo. Intenta rodearte de gente que entienda lo que estás haciendo y te transmita los buenos pensamientos que necesitas para conseguirlo, sobre todo en tus horas bajas.

      Etiqueta:consejos, oposición, preparación, trabajo

      • Compartir:
      Milos Formación

      Publicación anterior

      Consejos para una entrevista de trabajo
      1 de diciembre de 2020

      Siguiente publicación

      Qué hacer los días antes de un examen
      21 de diciembre de 2020

      También te puede interesar

      Estudiar el día antes del examen
      Qué hacer los días antes de un examen
      21 diciembre, 2020

      Deja una respuesta Cancelar la respuesta

      Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

      Categorías

      • Estudiantes
      • Mercado Laboral
      • Oposiciones

      Últimos Cursos

      Preparación oposición pinche de cocina SES Online 2021

      Preparación oposición pinche de cocina SES Online 2021

      45,00€
      Preparación oposición Técnico de Laboratorio SERMAS Online 2021

      Preparación oposición Técnico de Laboratorio SERMAS Online 2021

      45,00€
      Preparación oposición Técnico de Laboratorio SALUD Online 2021

      Preparación oposición Técnico de Laboratorio SALUD Online 2021

      50,00€
      Preparación Oposición administrativo del estado 2022

      Preparación Oposición administrativo del estado 2022

      75,00€
      Preparación Oposición Auxiliar administrativo del estado 2022

      Preparación Oposición Auxiliar administrativo del estado 2022

      65,00€
      Contacta con nosotros
      • info@milosformacion.com
      • 640 308 764

      Escríbenos a WhatsApp y déjanos un mensaje

      ¿Quieres ser funcionario?
      Administración de Justicia Admistración del Estado Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Junta Castilla y León Junta de Andalucía Junta de Extremadura Servicio Andaluz de Salud (SAS) Servicio Aragonés de Salud (SALUD) Servicio Extremeño de Salud (SES) Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) Servicio Salud Castilla-La Mancha (SESCAM)

      Síguenos en las redes

      Últimas entradas de nuestro Blog

      Qué hacer los días antes de un examen
      Milos Formación
      21 de diciembre de 2020

      Qué hacer los días antes de un examen

      Consejos para una entrevista de trabajo
      Milos Formación
      26 de noviembre de 2020

      Consejos para una entrevista de trabajo

      Los 10 mejores consejos para aprobar una oposición
      Milos Formación
      1 de diciembre de 2020

      Los 10 mejores consejos para aprobar una oposición

      Distracciones a la hora de estudiar
      Milos Formación
      15 de enero de 2021

      Distracciones a la hora de estudiar

      Milos Formación ®

      • Términos y condiciones
      • Política de cookies (UE)
      • Nuestro equipo
      • Trabaja con nosotros
      • Preguntas frecuentes
      Gestionar el Consentimiento de las Cookies
      Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
      Funcional
      Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}