Presentarte a unas Oposiciones para auxilio judial en la Administración de Justicia, te da la oportunidad de tener un trabajo estable y la posibilidad de trabajar cerca de tu ciudad al ofertarse gran cantidad de plazas todos los años.
El puesto de auxilio judicial es uno de los puestos a los que más opositores aspiran, esto se debe a la cantidad de convocatorias que se realizan anualmente y la gran oferta de plazas. Pertenece al Grupo C2. Para preparar esta oposición es importante que tengas una excelente preparación para encarar la oposición y por supuesto conocer cada una de las características de ella.
Si deseas una academia para las Oposiciones de Administración de Justicia puedes realizar uno de nuestros cursos impartidos por funcionarios en esta administración.
- Profesor especializado
- Videos explicativos
- Clases de dudas en directo
- Temario actualizado
- Foro para alumnos
-
Tests online
-
Supuestos Prácticos
PLAN DE 40 SEMANAS!
Funciones de un funcionario de auxilio judicial en la Administración de Justicia
Aunque depende mucho del juzgado donde estés trabajando, el Cuerpo de Auxilio Judicial lleva a cabo funciones normalmente administrativas y de archivo. Se centra en la organización, preparación y envío de notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos; y en el archivo, de autos y expedientes judiciales.
La práctica de los actos de comunicación que consistan en notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos en la forma prevista en las leyes procesales, a cuyo efecto ostentarán capacidad de certificación, y dispondrá de las credenciales necesarias.
Como agentes de la autoridad, procederán a la ejecución de embargos, lanzamientos y demás actos cuya naturaleza lo requiera, con el carácter y representación que les atribuyan las leyes.
Actuar como Policía Judicial con el carácter de Agente de la Autoridad, sin perjuicio de las funciones que, en la averiguación de los delitos y en el descubrimiento y aseguramiento de los delincuentes, competen a los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Realizarán funciones de archivo de autos y expedientes judiciales.
Velar por las condiciones de uso de las Salas de Vistas y mantener el orden en las mismas.
Comprobar que los medios técnicos necesarios para el proceso judicial se encuentren en condiciones de utilización, requiriendo, en su caso, la presencia de los servicios técnicos que corresponda, para permitir el adecuado funcionamiento de dichos dispositivos, poniendo en conocimiento del Secretario Judicial las anomalías detectadas que pudiera impedir la celebración de actos procesales.
Todas las funciones podéis consultarlas con más detalle en el art. 478 de la LOPJ
Requisitos para presentarte a las oposiciones de auxilio Judicial
Necesitas ser mayor de edad y tener la nacionalidad española. Como formación solo es necesario tener el título de la Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y capacidad para realizar las funciones administrativas. Sin embargo, no podrás acceder a la prueba si tienes o has tenido penas de prisión o estás inhabilitado para desarrollar funciones públicas.
Esto hace que muchas personas, que no tienen otra titulación superior (o aún teniéndola) opten por preparar este cuerpo.
¿Cuál es el sueldo de un funcionario de auxilio judicial?
El sueldo base es de alrededor de 850 euros mensuales en 14 pagas. Pero podrás llegar a los 1.200 euros al mes si sumas los complementos, que dependen del destino del puesto de trabajo y la comunidad autónoma en cuestión.
¿Cómo puedo presentarme a las oposiciones de auxilio judicial de la Administración de Justicia?
La inscripción a este proceso selectivo se realiza en su totalidad por vía electrónica, tanto la cumplimentación de la instancia, el pago de las tasas como la presentación de la misma en este enlace. Las instrucciones para rellenar correctamente la solicitud se encuentran el la página de Administración del Gobierno o en el Anexo III de la propia convocatoria publicada en el BOE. Para poder realizar este trámite es necesario identificarse con un usuario de Cl@ve o con el certificado electrónico.
La fase de oposición consistirá en dos pruebas, una de tipo test sobre el temario que se indica en la convocatoria y un segundo en el que se planteará otro cuestionario referidas a dos casos prácticos de diligencias judiciales.
¿En qué se diferencian las oposiciones de Auxilio Judicial y Tramitación Procesal?
Aunque los dos cuerpos son parecidos en cuanto a examen, hay algunas diferencias que hay que señalar.
Diferencia de requisitos entre Auxilio y tramitación
Tramitación Procesal: es necesario estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, el título de Bachiller o Técnico.
Auxilio Judicial: hay que estar en posesión o en condiciones de obtener en la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria.
Diferencia entre el examen de Auxilio y Tramitación
A parte de los temas que hay de diferencia entre uno y otro, la principal diferencia es que hay una prueba ofimática que hay que realizar en Tramitación Procesal con Word.
¿Quieres prepararte para el examen de Auxilio Judicial?
- Profesor especializado
- Videos explicativos
- Clases de dudas en directo
- Temario actualizado
- Foro para alumnos
-
Tests online
-
Supuestos Prácticos
PLAN DE 40 SEMANAS!
¿Puedo preparar simultáneamente Auxilio Judicial y Tramitación Procesal?
¿Quieres prepararte para el examen de Tramitación Judicial y Auxilio Judicial a la vez?
Te incluimos la preparación de Auxilio en el mismo curso
- Profesor especializado
- Videos explicativos
- Clases de dudas en directo
- Temario actualizado
- Foro para alumnos
-
Tests online
-
Supuestos Prácticos
PLAN DE 40 SEMANAS!